Presencial Teórico - Práctico
Duración: 16 horas curriculares (2 días)
Reconocimientos
- Instituto Panamericano de Profesionales Científicos, IPPC.
- Sociedad Mexicana Científica de Medicina Estética, SMCME.
Perfil de ingreso
Previa capacitación en adipoestructuración facial básica con documento que lo acredite.
Perfil de egreso
Al finalizar el taller el médico:
- Describe la técnica de adipoestructuración facial avanzada fundamentada en el conocimiento científico clínico.
- Distingue la diferencia en el uso de cánulas y su inferencia en los tejidos paniculopáticos faciales superficiales y profundos.
- Diferencia los principios activos de mejor uso para cada sistema paniculopático facial.
- Realiza protocolos de adipoestructuración para tejidos paniculopáticos profundos.
Objetivos
Analizar la realización de protocolos de adipoestructuración avanzada abordando los sistemas paniculopáticos profundos en ojo, frontal, nasal y ojeras con el uso de cánulas romas para tejido profundo y el uso de los principios activos adecuados para cada sistema paniculopático.
Temas Principales
- Abordaje seguro del sistema paniculopático ocular profundo (ROOF/SOOF).
- Abordaje de los panículos profundos del tercio medio para reposición de la ojera (espacio de Ristow).
- Adipoestructuración nasal.
- Adipoestructuración frontal.
- Cánulas utilizadas en los panículos profundos.
- Principios activos senolíticos y su actividad antisenescente sobre los panículos superficiales y profundos.
- Tratamiento de espacios interseptales profundos y ligamentos de retención.
- Estimulación muscular a través del sistema paniculopático.
- Cambios dérmicos producidos por la adipoestructuración facial secuencia clínica.
- Casos clínicos.
- Complicaciones.
Importante Saber
Gladys Josefina Velazco de Maldonado (Venezuela)