Saltear al contenido principal

Diplomado en Medicina Estética Facial

 

Inscripciones abiertas:

4º Generación – 9 junio

Presencial Teórico - Práctico
Duración: 8 módulos (302 horas curriculares, 192 presenciales y 110 de trabajo independiente)

Reconocimientos

  • Facultad de Estudios Superiores FES de Zaragoza, UNAM.
  • Instituto Panamericano de Profesionales Científicos, IPPC.
  • Constancia de curso Salvacorazones acreditado por la American Heart Association, AHA.

Perfil de ingreso

  • Médico
  • Copia de título profesional

Perfil de egreso

Al finalizar el diplomado el médico:

  • Identifica los factores intrínsecos y extrínsecos responsables de la fisiopatología y las posibles complicaciones del paciente inesteticismos faciales.
  • Describe los estándares científicos aplicados al manejo del paciente con inesteticismos causados por intrínsecos y extrínsecos.
  • Diseña el manejo integral médico estético del paciente con inesteticismos faciales.
  • Incorpora los nuevos conocimientos médico-estéticos en el área del conocimiento para el manejo del paciente.
  • Define el abordaje integral de rejuvenecimiento facial.
  • Optimiza el uso de técnicas médicas, para su práctica en la consulta médico-estética.
  • Realiza el manejo complementario de técnicas pare el rejuvenecimiento facial por segmentos de la cara.

Objetivos

  • El alumno aplicará adecuadamente los conocimientos anatómicos y antropométricos cráneo-cérvico-faciales en el manejo de los procedimientos de medicina estética.
  • El alumno aplicará adecuadamente los conocimientos adquiridos para el manejo de materiales de bioestimulación cutánea y el uso de toxina botulínica en terapéutica básica y avanzada, con el fin de poder afrontar debidamente los distintos niveles de prevención del envejecimiento cutáneo.
  • El alumno aplicará los conocimientos teóricos y prácticos para la aplicación de los rellenos faciales utilizando los mejores materiales actuales para tal fin, en la medicina estética.
  • El alumno aplicará conocimientos y técnicas avanzadas en el uso de toxina botulínica y ácido hialurónico en el manejo de áreas, en el rejuvenecimiento facial integral.
  • El alumno valorará la posible utilización de peelings químicos, aparatología tecnológica y/o manejo de luces, de manera individual o combinada, con el fin de lograr adecuados efectos terapéuticos en el abordaje del envejecimiento cutáneo.

Temas Principales

  • Bases científicas de la anatomía y antropometría cráneo cérvico facial para el manejo del paciente estético
  • Bioestimulación cutánea y denervación química básica y avanzada en medicina estética mínimamente invasiva no quirúrgica
  • Manejo básico y avanzado de materiales de relleno facial
  • Manejo de terapias de quimioestimulación y estimulación física en el envejecimiento cutáneo.
  • Conocimiento y manejo de procedimientos de punta en la medicina estética facial.
  • Integración de los procedimientos avanzados faciales en medicina estética para el manejo integral del paciente

Importante Saber

  • El alumno realizará las prácticas sobre sus pacientes bajo la tutela y estricta supervisión de los profesores.
  • Pacientes voluntarios deberán traer el día de la práctica una prueba de antígeno COVID negativa con menos de 24 horas de realizada.
  • El uso de bata médica o de uniforme quirúrgico será obligatorio en la clase marcada con práctica.
  • No hay devolución de la cuota de inscripción.

¿Por qué estudiar en IPPC?

  • Líder en la formación de profesionales en el área de la medicina estética por más de 20 años.
  • Ponentes expertos nacionales e internacionales.
  • Otorgamiento de material para la realización de prácticas y un uniforme institucional.
  • Prácticas demostrativas por el medico experto.
  • Prácticas con pacientes voluntarios supervisadas por los expertos.
  • Instalaciones adecuadas para clases teórico-prácticas.
  • Biblioteca para consulta dentro del Instituto previa cita.
  • Adquisición de competencias en las áreas legal, fiscal, contable y empresarial.

EVALUACIÓN A TRAVÉS DE

  • Exámenes teóricos.
  • Exámenes prácticos.
  • Examen y presentación de proyecto.

Asistencia 1 vez al mes
Duración de cada módulo 3 días. De viernes a domingo
Duración aproximada del diplomado 8 meses

Solicita Informes


    DATOS DE PERSONALES


    DATOS DE CONTACTO


    ANTECEDENTES


    Volver arriba